
Agricultura
La principal característica de la agricultura gomera son sus laderas abancaladas, un paisaje agrario artificial en el que se ha luchado contra las pendientes de la isla. Es un paisaje absolutamente impresionante, hecho a mano, con una sabiduría enorme en el uso de la piedra para lograr la formación de los llanos donde cultivar.
Las mejores zonas de cultivo han sido los fondos de los barrancos que además eran las partes más llanas, así ha sido principalmente en Hermigua, Vallehermoso, Valle Gran Rey y San Sebastián, que además contaban con agua del monte.
En la zona sur, los grandes interfluvios entre los barrancos fueron tradicionalmente zonas de cereal de secano, un cultivo ya desaparecido pero que ha dejado su impronta en el territorio, especialmente con las eras donde se aventaba el grano.