Campaña de Sensibilización «Conociendo A-MAR» en la Reserva de la Biosfera de La Gomera

Con el comienzo del mes de octubre se ha dado inicio a la segunda fase de la 2ª Campaña de Sensibilización «Conociendo A-MAR» en la Reserva de la Biosfera de La Gomera, una iniciativa destinada a la sociedad y las escuelas de la isla. Tras el éxito de las jornadas celebradas en los municipios durante el mes de agosto, la campaña se enfoca ahora en los centros escolares, coincidiendo con el comienzo del curso escolar. El objetivo es concienciar sobre la importancia del cuidado y la preservación de nuestros océanos, abarcando actividades tanto para la población general como para los niños y adolescentes.

En agosto, las jornadas de divulgación contaron con la colaboración de los seis ayuntamientos de la isla y se realizaron en todos los municipios, de manos de la divulgadora Cristina Camacho. Este esfuerzo conjunto logró involucrar a un sector amplio de la población, promoviendo la participación activa de los ciudadanos en talleres prácticos y charlas informativas sobre la biodiversidad marina y las prácticas sostenibles para su conservación. Las actividades se llevaron a cabo en plazas públicas y centros comunitarios, creando un ambiente de aprendizaje y compromiso colectivo con el medio ambiente.

Ahora, la campaña se traslada a los centros escolares de La Gomera, dirigiéndose específicamente a niños y adolescentes. Estas jornadas educativas tendrán un enfoque práctico y formativo, con el fin de inculcar desde temprana edad la importancia del respeto y cuidado de los océanos. Los estudiantes participarán en talleres interactivos con materiales propios de la Reserva de la Biosfera, facilitando una comprensión profunda y directa de la riqueza natural que les rodea.

Los objetivos de esta campaña son claros: fomentar la conciencia medioambiental y el cuidado de nuestros océanos, con especial atención a la Reserva de la Biosfera de La Gomera y sus áreas de mayor protección. A través de estas actividades, se espera que tanto la población general como los jóvenes gomeros adopten prácticas sostenibles que contribuyan a la preservación de nuestro entorno marino, asegurando así un futuro más verde y saludable para las generaciones venideras.

Además, se busca fomentar la vocación científica entre el alumnado mediante acciones de investigación, promover el apego y la conservación a través del conocimiento, educar y concienciar sobre los buenos hábitos en el uso del medio litoral, y dar a conocer la labor de entidades canarias relacionadas con la ciencia ciudadana.