El Consejo de Gestores de Reservas de la Biosfera de España ha celebrado su reunión anual en el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) en Valsaín, Segovia. El encuentro fue presidido por Benedicta Rodríguez, Presidenta del Consejo de Gestores, y contó con la asistencia de la mayoría de representantes de todas las reservas de biosfera del país. Durante la reunión, se abordaron temas cruciales para el futuro de las reservas, destacando los Fondos Next Generation y diversas propuestas y exposiciones de interés.
Uno de los puntos centrales de la reunión fue la discusión sobre los Fondos Next Generation, destinados a impulsar la recuperación económica y la sostenibilidad ambiental. Los gestores evaluaron cómo estos fondos pueden ser aprovechados para la conservación y mejora de las reservas de biosfera, así como para promover proyectos que contribuyan a la transición ecológica y digital en estas áreas protegidas. La Presidenta Benedicta Rodríguez enfatizó la importancia de una gestión eficiente y estratégica de estos recursos para maximizar su impacto positivo.
En el ámbito cultural, se presentó la propuesta del “Tapiz de Refranes”, una iniciativa colaborativa que busca unir a todas las reservas de biosfera de España en un proyecto común. Este tapiz, confeccionado con refranes típicos de cada región, simbolizará la riqueza y diversidad cultural de las reservas españolas. La idea fue recibida con entusiasmo y se acordó iniciar los trabajos de coordinación para su realización.
La reunión también incluyó la exposición titulada «Capacidad de Sumidero de las Reservas de la Biosfera de España», en la que se destacó el papel crucial de estas áreas en la absorción de dióxido de carbono y la lucha contra el cambio climático. Además, se discutió la participación de las reservas en redes internacionales como IberoMaB, EuroMaB, la Red Mundial de Reservas de Biosfera de Islas y Zonas Costeras, la Red Mundial de Reservas de Biosfera de Montaña, y los Foros de Jóvenes en Reservas de Biosfera. Estas colaboraciones son fundamentales para intercambiar experiencias y fortalecer las estrategias de conservación a nivel global.
El encuentro concluyó con una visita a la Feria Internacional de Ecoturismo Naturcyl, donde los gestores pudieron explorar nuevas oportunidades de promoción del ecoturismo sostenible en las reservas de biosfera. Este evento brindó una plataforma para compartir conocimientos y establecer contactos con otros profesionales del ecoturismo, fomentando así el desarrollo de actividades turísticas que respeten y valoren el patrimonio natural y cultural de las reservas.
Esta reunión anual del Consejo de Gestores de Reservas de la Biosfera de España subraya el compromiso continuo con la conservación del medio ambiente y la promoción del desarrollo sostenible en las reservas de biosfera, reforzando su papel como modelos de equilibrio entre la naturaleza y la actividad humana.